Es un documento que aporta recomendaciones relativas a la instalación, inspección, mantenimiento y utilización de los equipamientos de las áreas de juegos infantiles, incluyendo a otros elementos complementarios, como pueden ser las puertas, las vallas y las superficies.
En la instalación, inspección, mantenimiento y utilización de los equipamientos hace referencia a que se deben seguir las instrucciones facilitadas por el fabricante (según documentación mínima de la Norma UNE EN 1176-1).
Se establece que tras la finalización de la instalación de un área de juegos nueva, una persona competente debería efectuar una inspección posterior a la instalación para evaluar el cumplimiento con la parte o partes de la Norma UNE EN 1176 que corresponda.
Se completa la información de la Norma UNE EN 1176-1 en cuanto a los tipos de inspecciones (visual, funcional y principal anual).
Con el fin de evitar accidentes en la norma se hace referencia a la conveniencia de que el propietario disponga de un programa adecuado de inspección adecuado para cada área de juegos.
Durante la utilización propone que el propietario disponga de un sistema adecuado de gestión de la seguridad del área de juego, con el fin de evaluar, mantener y mejorar la seguridad del área de juego en su conjunto (equipamientos y superficies)
Establece recomendaciones específicas en cuanto a:
- Evaluación del área de manera periódica, al menos una vez al año.
- El personal, debería tener un nivel adecuado de competencia para realizar las tareas de inspección, reparación y mantenimiento, sin especificar nivel de formación ni de capacitación (enlace a formación).
- Se debería generar un registro y de documentación generada en cuanto a la gestión de la seguridad, incluyendo entre otros:
- Certificados de las inspecciones y ensayos efectuados;
- Instrucciones sobre inspección y mantenimiento;
Esta parte de la Norma indica que es conveniente que el área de juegos disponga de un cartel (pictograma) con una información mínima.
La Norma recomienda que el propietario disponga de procedimientos de actuación en caso de accidente y en caso de deterioros que supongan un riesgo inminente para los usuarios.
Se establecen las actividades para realizar un mantenimiento de rutina con el fin de evitar accidentes y las actividades para un mantenimiento correctivo cuando sea necesario corregir o restablecer el nivel de seguridad necesario para la utilización de los equipamientos de las áreas de juego y superficies. Ambos tipos de mantenimiento siguiendo las instrucciones facilitadas por el fabricante.
En la Norma se indica que si es necesario realizar modificaciones de una parte o de la estructura de un equipamiento que puedan alterar la seguridad intrínseca de los equipamientos, únicamente deberían realizarse previa consulta al fabricante.