UNE EN 1176-3. Equipamiento de las áreas de juego y superficie. Requisitos de seguridad y método de ensayo adicionales específicos para toboganes

Norma elaborada por el Comité Técnico CEN/TC 136 Deportes, campos de juego y otros equipos de recreo y desarrollada en España por el comité técnico AEN/CTN 172 Infancia cuya Secretaría desempeña AENOR.

Se incluyen requisitos específicos para toboganes que pertenezcan a una instalación permanente destinada a uso infantil.

No es de aplicación a toboganes acuáticos, a las pistas de patinaje sobre ruedas o en las instalaciones donde se utilice un elemento auxiliar (tipo trineo o esterillas) para el deslizamiento. Ni tampoco para las superficies inclinadas que no contengan y guíen al usuario.

Se definen distintos tipos de toboganes que son los siguientes:

  • Tobogán integrado en el relieve.
  • Tobogán combinado.
  • Tobogán helicoidal.
  • Tobogán curvo.
  • Tobogán autoportante.
  • Tobogán túnel.
  • Tobogán multipista.

La Norma indica las zonas libres y áreas de impacto, así como requisitos para toboganes de túnel y toboganes de túnel combinados. Se indican los contenidos de los informes de ensayo y el marcado que deben disponer los toboganes.

En las siguientes fotografías se muestra un ejemplo de tobogán combinado (tiene su acceso dentro de un conjunto o parte de equipos), dentro de un conjunto de equipamiento un tobogán multi pista y uno curvo, así como un tobogán autoportante.

Comentarios cerrados.